lunes, 6 de marzo de 2017

Moviles de animales

MATERIALES
  • Anillo De Madera
  • Dos Cds
  • Goma Eva
  • Hilo
  • Ojos Móviles
  • Pegamento
Instrucciones para hacer móviles con Cds
  1. Pegar dos cds para el primer móvil y luego otros dos
  2. Pasar un hilo doble entre los agujeros de los nuevos cds
  3. Hacer varios nudos para que el hilo no se abra
  4. Recortar dos moldes de caras de animales utilizando goma eva. Ambas caras del cd deben ser cubiertas con goma eva.
  5. Unir ambas caras y pegar los bordes de las caras de animalitos
  6. Incluir un anillo de madera para colgarlo en la habitación del bebé

Pisapapeles con forma de tortuga


MATERIALES 

  • Barniz
  • Cartulina
  • Plastilina
  • Semillas

Instruciones para hacer un pisapapeles con forma de tortuga

  1. Dale forma de tortuga a la plastilina
  2. Decora la tortuga con semillas secas
  3. Dibuja la silueta de la tortuga sobre una cartulina, luego recórtala
  4. Pega la silueta de la tortuga debajo de la plastilina. De esta manera no manchará el papel ni perderá su forma
  5. Añade barniz a la tortuga para que adquiera brillo

PULSERA ETNICA


Cosas que necesitamos para hacer nuestra primera pulsera étnica

Unas tijeras

Cordón étnico

Estructura de metal 

Pegamento fuerte Como hacer una pulsera étnica

Solo tiene que seguir los pasos que os indico en las fotografías , medir cuando cordón necesitamos, ir pasándolo por la estructuras e ir pegándolo con el pegamento fuerte. Y ya esta esta tenemos una pulsera muy ponible.


REGALO SORPRESA ENLATADO HECHO CON LATA RECICLADA .

Cajas de regalo originales:

Materiales caja caramelo:
Papel de scrapbooking. Este papel es muy parecido a la cartulina (grosor), pero estampado a doble cara. 
Regla.

Lápiz.



Tijeras o cúter.

Pegamento.

Cuerda fina o cinta de regalo.

Washi tape (cinta adhesiva de colores).

Cómo hacer caja caramelo paso a paso:

Mide y recorta la plantilla sobre el papel scrapbook siguiendo las medidas (está al final).

Dobla siguiendo las líneas discontinuas de la plantilla. Para que queden perfectas y sin arrugas, márcalas con un punzón (u otro objeto con punta pero que no corte) antes de doblar.

Pega la solapa de uno de los lados con pegamento de barra. Puedes sujetar con unas pinzas hasta que el pegamento esté totalmente seco.


Sujeta los 4 lados de los lados con un poco de cuerda o cinta de regalo. Los laterales de la caja no se pegan, sólo están sujetos con una cuerda fina, de manera que al deshacer el lazo se abre la caja caramelo.

Decora la caja de papel con washi tape (es cinta adhesiva de colores).

También puedes pegar algún recortable, pegatina o etiqueta de regalo sobre la cajita.


sábado, 4 de marzo de 2017

Como hacer y decorar un perchero

Materiales:
-Tabla de madera
-Fotos impresas en laser
-Lija de madera
-Barniz foto transfer
Barniz transparente (ópcional)
-Pomos o ganchos de colgar
-Pìntura blanca o del color que prefieras
-Rodillo pequeño y brocha
lija la tabla de madera por toda la superficie, esto permitirá la mejor adhesión de las fotos (recuerda que debes imprimir las fotos y letras en modo espejo, ya que al pasarlas a la madera quedarán de revés),recorta las fotos a la medida de la tabla, impregna bien por la parte de la tinta con foto transfer y pegalas a la cara frontal de la madera, repasa la superficie con un rodillo para que no queden arrugas y deja secar 24 horas.una vez seco, humedece el papel con un trapo húmedo o con un spray, y ve despegando el papel frotando con cuidado en pequeños circulos, tomate el tiempo que haga falta para que salga bien, continua por toda la superficie hasta que no haya restos de papel, solo quedará la tinta impregnada a la madera una vez tenga el aspecto que quieres, aplica una capa de barniz transparente esto hará que se conserven mas tiempo y le dará un toque oscuro a tus fotografías, termina pintando la madera que se ve y por la parte de atrás, puedes lijar los bordes una vez seca la pintura para darle un toque envejecido, ahora solo queda pegar los pomos con tornillos  y los colgadores en la parte de atrás…ya tienes listo tu perchero para poner en tu entrada y tener a mano las correas de paseo de tu mascota!

Pulsera de cuero tejida

Materiales:
Cordón cuero de 3 ó 4 mm
-Hilos de bordar
Cierre y pasadores
Pegamento de contacto
Corta el cuero en tres trozos de 15 cms aproximadamente cada uno (toma el diámetro de tu muñeca), pasa un conector por los tres cordones y llévalo hasta la altura donde quieres empezar a tejer, ata el hilo en el primer cordón y pásalo por debajo en el segundo y por encima sobre el tercero, continua alternando por encima y debajo hasta cubrir 5 mm de cuero, remata atando y cambia de color de hilo, continua haciendo lo mismo con todos los hilos de colores que quieras, hasta llegar al tramo que quieres bordar, termina sellando el tejido con otro conector,utiliza pegamento de contacto para evitar que se muevan de su sitio, termina poniendo los cierres a cada lado y listo ya tenemos nuestra pulsera tejida, podemos hacer diferentes diseños de colores!


JABONES ENFIELTRADOS

Materiales:
-Un pequeño jabon de glicerina
Lana fieltro de diferentes colores
-Aguja de enfieltrar
-Trozos de fieltro de 1 mm
Corta una madeja de lana fieltro del tamaño de nuestro jabón, desméchala un poco para hacerla menos densa, cubre el jabón completamente, intentando no dejar orificios, una vez tengas la forma del jabón, rocía con un poco de agua caliente y continua mojando y aplastando el fieltro sobre el jabón, puedes ayudarte de una media o sobre una base de plástico de burbuja como ves en la imagen, frota el jabón por todos los costados contra la superficie,intentando que se compacte bien el fieltro sobre la base de jabón, moja continuamente con agua caliente para que la lana fieltro se contraiga, continua hasta que notes que el fieltro se ha adherido bien al jabón, aprieta para escurrir todo el agua que puedas y deja secar en un sitio seco mínimo 24 horas, cuando notes que ya se ha secado por completo, recorta pequeños círculos de fieltro de 1 mm para hacer ojos, boca,dientes de nuestros personages, una vez tengas hecho las formas que quieres dar y con la ayuda de la aguja de enfieltrar comienza a pegar al jabón los detalles, para esto tendrás que meter y sacar la aguja varias veces sobre el jabón para que se adhiera el fieltro, ten cuidado con  los dedos, ya que la aguja es muy fina y realizaras este proceso varias veces, este jabón se puede utilizar como un jabón normal, la lana fieltro hará las veces de esponja y dará suavidad y espuma igual.

jueves, 2 de marzo de 2017

ACUARIO DE CARTÓN

Materiales para hacer un acuario de cartón para niños
  • Una caja de cartón.
  • Temperas o acrílicos.
  • Hilo de pescar.
Pasos para la elaboración del acuario
  • Toma la caja de cartón y retira el fondo.
  • En la tapa de la caja dibuja animales marinos, recórtalos con cuidado y píntalos con las temperas o los acrílicos, procura que sea con colores vivos para captar mejor la atención de los niños, puedes tomar marcadores y hacerles las formas que desees a cada figura.
  • Colócale a cada figura un trozo de hilo de pescar para sujetarlos
  • En la parte superior de la caja haz ranuras bastante delgadas, para cada animal marino que hayas recortado, deja una distancia de un centímetro entre cada ranura.
  • Luego sujeta cada figura de cartón, pasando el hilo por las ranuras y colocándole los botones como soporte.
  • Finalmente, cuelga tu acuario en una pared a un nivel donde los niños puedan contemplarlo con facilidad.
  • Puedes añadirle colores a la caja y figuras marinas para hacerlo más bonito.

MUÑECA DE TRAPO



MATERIALES:

Este divertido juguete, se elabora con tela de cualquier tipo y especificación, permitiéndonos utilizar hasta los retazos y pedazos sobrantes de este material que siempre existen en cualquier hogar, además de cordones, hilos, botones, agujas tijeras, mucha  imaginación y dedicación.
Elaboración Paso a Paso:
  1. El primer paso para la elaboración de una muñeca de trapo es elaborar un diseño específico de la misma, el cual puede ser en papel de cualquier tipo de material para escribir.
  2. Luego debes escoger meticulosamente los materiales y accesorios que vas a utilizar para su elaboración y dejarlos todos a la mano.
  3. Es este paso debes cortar y confeccionar correctamente las piezas de la muñeca, cuidando que cada una de ellas corresponda a su patrón.
  4. Es esta etapa comienza el armado y cosido de las piezas, y es de suma importancia ya que a esta altura empieza a tomar forma la estructura formal del juguete.
  5. Este es el último y mas importante paso de culminación de nuestra muñeca de trapo, y el mismo requiere de toda nuestra capacidad creativa e innovadora para darle a la misma los toques finales y plasmar en ella toda nuestra imaginación que nos permita un producto de alta calidad y belleza.

ESTANTE TIPO COLUMPIO

Materiales a utilizar
  • Ramas de 3 cm de diámetros.
  • Sierra de mano.
  • Taladro eléctrico.
  • Cuerda trenzada.
  • Cinta adhesiva.
Pasos a seguir para elaborar un estante tipo columpio de madera
  • Las ramas que vas a utilizar deben estar secas, también puedes utilizar tablas de los tamaños que desees, corta los extremos de las ramas con una sierra de mano dando la longitud que prefieras.
  • Con el taladro eléctrico y una broca bastante gruesa, perfora y realiza agujeros que perforen completamente la rama en cada extremo, recuerda que estos agujeros deben ser anchos para que la cuerda pueda caber por allí.
  • Posteriormente, corta la cuerda a lo largo que desees y pasa cada parte de la cuerda por los orificios, dejando espacio suficiente debajo de la rama para hacer un nudo fuerte que sostenga el columpio.
  • La cinta adhesiva te servirá para fortalecer los nudos que estarán ubicados debajo de la rama.
  • En los extremos superiores de la cuerda, has otro nudo y con el taladro eléctrico fija tu estante en la pared o en el techo.
  • Puedes colocar los adornos que desees sobre tu estante e incluso puedes agregarle cintas de colores para hacerlo más auténtico.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Lámpara de papel crepe

Materiales
  • Papel crepe del color que más te guste, o de varios colores
  • Tijera
  • Resistol
  • Un globo
  • Pincel
  • Cinta Adhesiva
Procedimiento
  • Toma los pliegos de papel crepe y córtalos en tiras pequeñas, procura que no queden muy gruesas, porque al momento de pegarlas pueden arrugarse.
  • Luego infla el globo del tamaño que desees tu lámpara, siempre trata de no inflarlo demasiado, porque puede explotar.
  • Consigue un recipiente y coloca dos partes de Resistol por una parte de agua, mezcla bien hasta que obtengas una consistencia uniforme.
  • Toma el globo y con ayuda del pincel empieza a pegar una capa de papel crepe, cubre todo el globo solo deja una pequeña parte al descubierto.
  • Dejas que seque completamente y después aplicas otra capa de papel crepe, dejas que seque nuevamente.
  • Cuando está completamente seco con ayuda de una aguja pincha el globo para que se reviente, sácalo con mucho cuidado,  y por ultimo solo recorta los bordes de la parte que dejaste al descubierto. Ya puedes colgar tu lámpara china en el lugar que desees, realiza varios diseños diferentes, para darle un toque más vistoso.

FLOR DE FOAMI

MATERIALES

  • Foami rojo.
  • Foami verde.
  • Palo brocheta.
  • Y tijeras.
Pasos para realizar hermosas flores con foami
La elaboración de esta hermosa flor de foami es bastante sencilla, sigue cada paso y en minutos ya la habrás realizado:
  • Toma el foami verde y córtalo en forma de estrella de cuatro puntas.
  • Luego con el foami rojo corta círculos de diferentes tamaños.
  • El palo de brocheta será el tallo de la flor, coloca la estrella verde en el palo como lo ves en la imagen.
  • Ahora debes colocar cada pétalo hecho con el foami rojo en el palo de brocheta, el orden que usaras será de mayor a menor, para que los pétalos más pequeños queden en la parte interna de nuestra flor.
  • Una vez colocados todos los pétalos puedes sujetarlos con un alfiler para darle mayor firmeza a la flor.
  • Si deseas puedes agregar gel escarchado para darle luminosidad a los pétalos, también puedes forrar el palo de brocheta con papel crepe verde y hacer algunas hojas verdes para que se vea más llamativo, pero estas ideas son opcionales.

Porta Lápices

Materiales para elaborar nuestro porta lápiz reciclable:
-Una lata de cualquier producto.
-Pegamento
-Palitos de helado limpios.
Paso 1: Tomar los palitos de helado y pintarlos de los colores de tú preferencia.
Paso 2: Toma un pincel o brocha pequeña, úntala con pegamento y espárcelo por la lata.
Paso 3: Pega los palitos de helado ya pintados y secos alrededor de la superficie de la lata uno por uno.
Paso 4: Espera a que se seque el pegamento adherido a los palitos de madera.
Nuestro portalápices ecológico ya está listo para ser utilizado. Esperamos que hayan disfrutado este artículo, gracias por su visita, hasta la próxima.

Velas de cartòn

Necesitamos:
  • Tubos de cartón de distintos tamaños.
  • Pintura en aerosol blanca.
  • Pistola de pegamento caliente.
  • Velas LED.
  • Cartón fino.
  • Lápiz y tijeras
  • Para comenzar, tomando una de las velas LED que tenemos, marcaremos por fuera la altura de las mismas sobre los tubos de cartón. A esa medida la trasladamos al interior ya que será la guía para el paso que sigue. Con la pistola de pegamento caliente, aplicaremos una línea todo alrededor siguiendo la marca que hicimos antes. Dejamos que seque bien el pegamento.
  • Luego, por fuera, comenzaremos a aplicar pegamento formando lo que simulará ser la vela derretida. Hay que aplicar distintas cantidades de pegamento a medida que avanzamos y, si quieren, pueden aplicar un poco, esperar que seque bien y luego retocar lo que consideren necesario. La idea es que al final luzcan como verdaderas velas derretidas.
  • Con el trozo de cartón fino haremos la base para las velitas LED. Marcamos la circunferencia del tubo de cartón, cortamos y pegamos con un poco de pegamento caliente sobre la línea de pegamento interior que hicimos en el primer paso. Ahora…¡a pintar! El paso más divertido de esta idea… más si les gusta pintar 😉 La pintura en aerosol es la mejor para esta idea pero también pueden pintar con pintura acrílica. Verán que yo he elegido un color blanco con un toque vintage para que se vea más viejo. Aplicamos 2 ó 3 capas de pintura, dejamos secar y listo.
  • Ya podemos colocar las velitas LED dentro de los tubos y tendremos unas verdaderas y muy originales.

Kit para hadas y magos

  • MATERIALES:
  • Goma eva de colores variados.
  • Tul blanco y rosa.
  • Variedad de cintas de colores.
  • Palitos de madera o plásticos.
  • Estrellitas de goma eva (opcionales).
  • Purpurina de formas: estrellas, corazones, etc.
  • Pistola de pegamento caliente o silicona líquida.
  • Tijeras.
  • Cúter.
  • Lápiz.
  • Regla.
PROCEDIMIENTO

Comenzaremos por armar los conos. Para cada modelo de gorro tenemos que preparar un cono igual, pero en colores distintos (pueden dejar que los peques elijan los colores que quieren). No hace falta buscar o preparar un patrón. Sólo enroscamos la plancha de goma eva desde uno de sus extremos y al llegar a la forma deseada pegamos con la pistola de pegamento caliente.
Aplastamos con la mano el cono y con el cúter cortamos los sobrantes de goma eva. Al soltarlo nveremos que la base de cono ha quedado con dos puntas, allí fijaremos las cintas para poder sostener el gorro a la cabeza de los pequeños.
Para decorar el gorro de las hadas queda muy bien utilizar trozos de tul de colores y añadir una cinta de pompones del mismo tono. Y para adornar el gorro de mago, las estrellitas de goma eva de distintos colores son ideales.
¿Creamos las varitas mágicas? Para hacerlas usaremos goma eva de tres colores y muchas cintas de colores. Podemos buscar un patrón de estrella en internet o aprovechar un molde de repostería. Usaremos 3 tamaños de estrellas distintos, y cortaremos 2 piezas de la más grande y 1 por cada uno de los tamaños restantes.
Colocamos un poco de pegamento sobre una de las estrellas más grandes y pegamos el palito plástico o de madera y varias cintas de colores. Sobre ello pegamos la otra estrella más grande que nos resta. Y finalmente pegamos las dos estrellas más pequeñas. Vieron qué lindas han quedado?
Toca el turno del polvo mágico. Para prepararles a nuestros peques el polvo “mágico” lo haremos mezclando purpurinas de formas (estrellas, corazones, lunas, etc). Las colocamos dentro de un frasquito o botecito plástico… ¡y a jugar!. Ah, ¿y quieren un truco para limpiarlo? Coloquen un trozo de una panty o media vieja en el tubo de la aspiradora antes de pasarla y listo!

ORGANIZADOR DE PAPELES

Materiales:
  • Cartón de 2 ó 3 mm
  • Cúter
  • Telas de algodón
  • Pegamento en aerosol
  • Tijeras zig-zag
  • Regla y lápiz
  • Hilo y aguja
  • Cinta adhesiva para embalajes
  • Elástico de color
  • Botones de diseño
Combinen los colores y diseños de las telas como más les guste y no olviden buscar unos botones muy bonitos para el elástico.
Para comenzar con este organizador, lo importante es tener muy en cuenta las medidas de los papeles que queremos guardar en él. Siempre dejemos unos centímetros extras para poder guardar papeles más grandes que podamos comprar en un futuro. Cortamos dos piezas de cartón del tamaño que hemos determinado. Las colocamos una junto a la otra y las unimos con la cinta para embalaje, en lo posible de ambos lados.
A continuación, cortamos la tela principal para nuestro organizador, la que quedará por el exterior. Como ya pegamos las tapas, será trozo de tela rectangular, dejando unos centímetros extras a los lados. Abrimos la pieza tela, dejando el diseño hacia abajo, colocamos la pieza de cartón y comenzamos a pegar con el pegamento en aerosol. Primero las tapas y luego los lados hacia adentro.
Luego, tomamos la segunda tela de diseño y cortamos dos piezas para completar lo que será el interior del organizador. A éstas también las pegaremos con el pegamento en aerosol. Recuerden esperar el tiempo que indique el fabricante del pegamento hasta que seque completamente.
Ya sólo quedan detalles… Tomamos el elástico, medimos la pieza que necesitamos (será el cierre del organizador). Cosemos y añadimos como detalle final los botones de diseño.
¡Listo! Todos los papeles en orden, protegidos y en un organizador súper bonito y personal. Además, podemos llevarlo a donde necesitemos 😉 ¡Es genial!

martes, 28 de febrero de 2017

CESTA DE PRIMAVERA

Materiales necesarios

  • cartulinas de colores
  • cola en barra
  • tijeras
  • grapadora

Paso a Paso

1. Cortamos 5 tiras de cartulina de aprox. 2,5 x 25 cm, y otra de 2,5 x 30 cm para el asa de la cesta.
2. Cogemos una de las tiras, y grapamos las demás sobre ella, comenzando desde el extremo izquierdo, y dejando unos 2 mm de separación entre una y otra.
3. Ahora cogemos el extremo de la primera tira, y lo grapamos a continuación de la cuarta, como se ve en la imagen.
4. Seguimos cogiendo la segunda tira y fijándola a continuación, siempre dejando unos 2 mm de separación entre una y otra. Continuamos del mismo modo hasta haber grapado todas las tiras.
5. Unimos los dos extremos de la tira de base para formar la cesta.
6. Presionando suavemente sobre la mesa, damos forma a la base de la cesta para que no se tumbe.
7. Grapamos el asa.
8. Cortamos flores y hojas de cartulina y las pegamos todo alrededor, para cubrir las grapas.

CUADRO DE FLORES

Materiales

  • Cartulina del color de preferencia
  • Flores recién cortadas
  • Papel transparente para alimentos
  • Tijeras
  • Regla
  • Lápiz
  • Pegamento
  • Cúter (opcional)

Paso a paso

  1. Goge el lápiz y la regla, y traza un cuadrado sobre la cartulina del color de tu preferencia. Para este tutorial, nosotros lo hicimos de 18 centímetros cada lado.
  2. Ahora, dentro del cuadro que hiciste anteriormente, haz otro de 15 centímetros de lado. (Asegúrate de centrar ambos cuadros)
  3. Repite este procedimiento una vez más para obtener dos cuadrados de igual tamaño.
  4. Luego recorta ambos cuadrados para obtener un par de marcos como los que tenemos nosotros en la foto de abajo.
  5.  Añade pega líquida sobre un cuadrado de cartulina por todos sus lados.
  6. Luego coloca una capa de papel transparente, para que se adhiera con la pega, y recorta el papel sobrante. (El papel transparente hará la función del vidrio en un cuadro tradicional).
  7. Coloca la flor que escogiste sobre el papel transparente. (Si la flor es muy grande y se sale del cuadro, usa la tijera para recortarla)
  8.  Añade de nuevo pega líquida sobre los extremos del papel transparente y el cuadrado de cartulina.
  9. Pega otra capa de papel transparente. Esta vez sobre la flor, el papel transparente anterior y el cuadrado de cartulina inicial.
  10. Finalmente, vuelve a agregar pega a los bordes para tapar el cuadro con el otro cuadrado de cartulina que recortaste con anterioridad.
  11. Una vez que la pega seque, habrás obtenido un cuadro floral de primavera muy hermoso y también sencillo de hacer.

GORRO ARLEQUÌN

Materiales necesarios

  • cartulinas de 3 colores
  • regla
  • cúter
  • tijeras
  • cola vinílica
  • lápiz
  • metro

Paso a paso

  1. Tomamos la medida de la cabeza de los peques, y cortamos una tira de cartulina de esa medida más 3 cm por aprox. 7 cm de altura
  2. Dividimos la medida de la cabeza de los peques por 6, y cortamos 6 réctangulos de cartulina (3 de cada color) de esa medida por 37 cm (aproximadamente). Hacemos dos marcas a 7 cm del borde en los lados largos del rectángulo, y marcamos el centro en el lado opuesto. Siguiendo estas marcas cortamos en forma de punta
  3. Pegamos las puntas sobre la tira, comenzando desde un borde y alternando los colores. Nos quedará un trocito de tira sin cubrir en el lado opuesto 
  4. Cortamos 6 círculos de cartulina del mismo color de la tira de la cabeza y pegamos en cada punta, del lado interno
  5. Cortamos 6 círculos de cartulina de otro color y los pegamos sobre la tira
  6. Cerramos la tira de la cabeza uniendo los extremos con cola o con la grapadora, y doblamos las puntas hacia abajo para que queden curvadas.

Pulsera de Macramé

Las pulseras son una joya agradable para regalar a las chicas, incluso para regalar a los chicos. Con uncomo.com puedes aprender a hacer pulseras fácil y económicamente tanto para hombres como para mujeres. En este vídeo puedes ver cómo hacer una pulsera de Macramé.

PULSERAS DE PVC


  • Necesitarás:
  • Lija
  • Pintura negra y dorada

  • INSTRUCCIONES
  • 1.- Usa un recipiente resistente al calor. Agrega agua hasta pasar la anchura de la pulsera. Lleva a hervir al microondas. Corta el brazalete y sumérgelo en agua hirviendo para que comience a expandirse.

  • 2.- Usa guantes para recoger la pulsera y darle forma en el tamaño que desees, y rápidamente sumérgelo en agua fría. Retira la pulsera del agua y líjala bien. Mezcla la masilla con el pegamento y aplica la textura en la pulsera.

  • 3.- Pinta con negro y deja secar. Luego aplica pintura dorada para darle un aspecto antiguo. Encuentra un botón que se adapte a la pulsera. Corta cualquier junta que tenga el botón en la parte trasera y déjalo liso.

  • 4.- Marca la ubicación de los agujeros en un trozo de pvc sobrante, y luego usa esto para taladrar la pulsera en el lugar correcto. Aplica pegamento caliente y rápidamente pega el botón.

  • 5.- Y ya está ya puedes disfrutar de esta magnífica pulsera de PVC plástico y ser la envidia de tus amigas. Además es una manualidad muy entretenida de hacer.












































😉

COMO PINTAR UNA MACETA

Instrucciones:
1
Aprovecha una maceta de plástico o compra una maceta de cerámica en un bazar o en tiendas de jardinería. Seguro que tienes montones de macetas de plástico en las que vienen las plantas cuando las compras. Dáselas a los niños para que las decoren.
2
Si vas a pintar una maceta de cerámica, lo primero que debes hacer es tapar el poro del barro para que la humedad no deteriore la pintura.
3
Puedes hacerlo aplicando una capa de gomalaca, barniz para exteriores muy rebajado, o cola blanca bastante diluida en agua.
4
Emplea pinceles medianos. Si utilizas pintura acrílica o témperas y la maceta va a estar a la intemperie, deberás aplicar después una capa protectora de barniz.
5
Otra opción es emplear pintura esmaltada para exteriores, que está preparada para resistir las inclemencias del tiempo y la humedad.
6
Pinta la maceta por el exterior a tu gusto. Puedes pintarla a rayas, a topos, o como un vaso griego. También puedes decorarla con temáticas floral. ¡Da rienda suelta a tu imaginación!
7
Para dar un toque decorativo, puedes escribir el nombre o el origen etimológico de las plantas que vayan a crecer en el interior de cada maceta: apio, potus, etc…
También puedes pegar conchas o piedrecitas alrededor de la maceta para crear texturas.
9  Si necesitas dar la capa protectora de barniz, aplícala cuando la pintura esté completamente seca.
10 Asegúrate de que la maceta está seca y aireada antes de introducir la tierra y la planta.
11  Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo pintar una maceta, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Arte y artesanía.